INSCRIPCIÓN DE HIJOS MENORES DE EDAD
- El trámite de inscripción de hijos lo realizan los padres del hijo/a menor de edad cuando uno de los padres, en el momento de nacimiento del hijo/a, ya era ciudadano de la República de Croacia.
- Si los padres están casados, se necesita realizar -de manera paralela- el trámite de inscripción de matrimonio. Instrucciones: ver la Inscripción de matrimonio.
Horario de atención
- A partir del 1 de enero de 2023 ya no se necesita contar con una cita para inscribir a los hijos.
- La solicitud se hace de lunes a jueves, de 09:00 a 10:30 hrs. La atención será por orden de llegada.
- La solicitud de inscripción de hijos la hacen ambos padres, de manera presencial, en la Embjada de Croacia en Santiago (Chile) o durante las visitas consulares a Perú, Bolivia y Ecuador.
- Se exige la presencia de ambos padres de los hijos, es decir, la ausencia de uno de los padres no puede ser sustituida con el poder notarial.
- No se exige la presencia de los hijos menores de edad.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Formulario de inscripción (ver abajo)
- Certificado de nacimiento apostillado del hijo/a (chileno, peruano, boliviano y ecuatoriano); no mayor de 6 meses, en original y una fotocopia simple.
- Certificado de nacimiento apostillado del padre o madre que es ciudadano croata (certificado chileno, peruano, boliviano o ecuatoriano); no mayor de 6 meses, en original y una fotocopia simple.
- Certificado de matrimonio de los padres apostillado (si corresponde); no mayor de 6 meses, en original y una fotocopia simple.
- Documento de ciudadanía croata del solicitante (padre o madre croata): pasaporte croata, la Resolución de ciudadanía croata, Domovnica o Rodni list; original y una fotocopia simple.
- Cédula de identidad o pasaporte extranjero del hijo/a, de la madre y del padre; original y una fotocopia simple
- Certificado de residencia del padre/madre/hijo (si no consta en el carnet de identidad): Se consideran documentos válidos para acreditar el domicilio los certificados emitidos por las juntas de vecinos o los condominios y comités de administración de edificios/departamentos, los comprobantes de domicilio emitidos por el Servicio de Impuestos Internos, las declaraciones juradas ante Notario, las licencias de conducir o las cuentas de servicios básicos.
TRADUCCIÓN:
- Toda la documentación emitida en el extranjero (en español) debe ser traducida al croata. Este servicio lo pueden ofrecer tanto traductores públicos/intérpretes jurados de croata en su país o traductores públicos/intérpretes jurados de español en la República de Croacia (listado disponible en la página http://www.sudacka-mreza.hr/tumaci.aspx).
- Si bien la Embajada de Croacia ofrece el servicio de traducción, se recomienda siempre traducir los documentos a través de los traductores en Croacia, puesto que el trámite resulta más rápido y expedito para los solicitantes.
ARANCELES CONSULARES (año 2023)
- Solicitud: US$ 9,91
- Declaración del nombre propio del menor en el Registro civil croata: US$ 29,73
- Declaración del reconocimiento de la paternidad (en el caso los padres no están casados): US$ 29,73
Los demás aranceles consulares serán cobrados según el número y el tipo del servicio consular:
- Traducción (si corresponde): US$ 24,78 por hoja
- Legalización de la traducción (si corresponde): US$ 9,91 primera hoja, US$ 5,66 siguientes hojas
- Fotocopias legalizadas de los documentos: US$ 9,91 primera hoja, US$ 7,79 siguientes hojas
IMPORTANTE: No pagar el arancel consular antes de iniciar el trámite en la Embajada.
Formulario